

El Museo-Pinacoteca Mossèn Romà Comamala, situado en el antiguo Convento de las Hermanas Dominicas (siglo XIX), alberga una colección de pintura religiosa desde el siglo XVI hasta la actualidad recopilada por mossèn Romà Comamala, rector de Vilabella (1964-2000). Este museo es único en la comarca. Del antiguo Convento donde está situada la pinacoteca aún se conserva la gruta de la Virgen de Lourdes. En el mismo edificio se encuentra el Museo del Campo y de la Vida Rural, que alberga una muestra etnológica de herramientas, utensilios y mobiliario relacionado con el campo y cómo se vivía en aquella época. También se encuentra la Sala de Paleontología.
Las calles de Vilabella tienen una joya singular: las capillas votivas dedicadas a San Antonio, San Juan, San Roque, San Magín, Virgen del Rosario, etc. Paseen por el municipio y entren en la Iglesia Nueva de San Pedro y justo al lado encontrarán la abadía, un edificio de planta irregular de grandes dimensiones. Si hacen la reserva en el Ayuntamiento, podrán descubrir los museos y las capillitas votivas con una visita guiada.
El Castillo (siglos XVI-XVII) (BCIN) es privado. En su interior destaca el patio con la escalera en ángulo que conduce a la planta superior, que da a una gran sala.
Les recomendamos que realicen un itinerario circular de cinco kilómetros por el río Gaià. Comienza en el camino de Salomó y sigue por los Siete Puentes (las pasarelas por el río), el Molino del Medio, las cuevas del Gatell y el camino del Molinet. También pueden hacer la ruta guiada correspondiente si la reservan en el Ayuntamiento.